jueves, 28 de octubre de 2010

La Copa Intercontinental



Uno de los tantas competiciones que extrañamos los amantes del buen futbol, como la Copa Conmebol, la Mercosur y la Parmalat (?). La Copa Intercontinental de Clubes, también llamada Copa Europea-Sudamericana, fue la competición de dos equipos compuesta por el ganador de la Copa Libertadores y la Liga de Campeones. A partir de los 80' el match se disputaba en tierras japonesas, más especificamente en Tokio (desde 1980 a 2001) y en Yokohama (desde 2001 hasta 2004).

En sus comienzos, la Intercontinental requeria dos partidos para saber el campeón, y el equipo que sumara más puntos se consagraria campeón. En caso de igualdad se hacia un partido desempate. Esta medida la sufrieron Peñarol (1961), Santos (1963), Inter (1964) y Racing (1967). El comienzo de esta copa marcaba el exito internacional de clubes como los ya mencionados Racing, Santos e Inter, sumado a Estudiantes de La Plata, Peñarol y en un menor número el fútbol alemán con el Bayern Munich Borussia Mönchengladbach (subcampeon) como representantes.

En 1980 el torneo cambia drásticamente. Como escribi anteriormente, los partidos se comenzaron a disputar en tierras japonesas y se planto que solo se necesitaria un partido para conocer el campeón. Bajo esta nueva medida, Nacional, de la mano de Waldemar Victorino vencio por la mínima al Nottingham Forest y fue el primer campeón intercontinental en tierras asiaticas.



Los mediados de los 80' marcarian una epoca dorada para el fútbol argentino. En 1984 Independiente se consagra por segunda vez campeón intercontinental de la mano de Bochini, Percudani y el DT Jose Omar Pastoriza. Un año mas tarde Argentinos Juniors lucho hasta el final en un partido increible ante la Juventus, finalizando en un 2-2 agónico. Los penales favorecieron al equipo italiano pero nadie le quito mérito al "Bicho". En 1986 el River del "Bambino" Veira alzo la copa tras vencer 1-0 al Stetua Bucarest rumano con gol de Antonio Alzamendi. En esta década tambien ganarian el trofeo Nacional, Flamengo, Peñarol, Gremio, Porto y el AC Milan.



Fue a mediados de los 90' y principios del 2000 que la Intercontinental recupero la atracción y mística de un publico añun mayor. Se dieron dos batacazos importantes (Estrella Roja fue campeón en el 91' y Borrusia Dortmund en el 97') y las definiciones por penales se hicieron practicamente ausentes. En el 94' el Vélez de Chilavert, Asad y Bianchi se convierte en campeón tras vencer al Milán por 2-0. El arquero goleador tiro la frase: "Como nosotros no puede haber nadie mejor". Recien seis años después un equipo argentino alza la copa: Boca, con los dos goles tempraneros de Palermo, vence al Real Madrid en Tokio y se convierte en el priemr campeón del siglo XXI.



A partir del 2001 la copa sufriria un debacle. Los partidos se habian vuelto muy reservados y hasta incluso aburridos. Si bien nos seguia dando momentos agónicos como el del video, se notaba que se había perido parte de la mística. El 2004 marco el punto final para la Intercontinental. El último equipo en ganarla fue el Porto, tras vencer en penales al Once Caldas. De las cenizas de la copa surgio el Mundial de Clubes, el cual se sigue jugando actualmente.

Esta Copa nos dejo batacazos, finales increibles, goles agónicos, tristeza, alegria y también una pregunta, ¿cuando vuelve?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios seran subidos tras la moderacion correspondiente